lunes, 22 de febrero de 2016

USO EXCESIVO DE LA TECNOLOGÍA.

CONSECUENCIAS DEL EXCESIVO USO DE TECNOLOGÍA.


                                                

El uso abusivo de las nuevas tecnologías se ha colocado como una de las principales causas de la aparición de nuevas enfermedades. El surgimiento de los libros digitales y la generalización de los smartphones ha dado lugar a desconocidas enfermedades hasta ahora como "el dedo de Blackberry" (conocida por sobrecargar el pulgar). Además ha acentuado los diagnósticos de miopia, vista cansada o lesiones cervicales a causa de malas posturas.
Recientemente, la científica e investigadora de Ciencias de la visión,Celia Sánchez-Ramos afirmó en la X edición del Festival Internacional de Comunicación Infantil El Chupete en Madrid, que al sistema fisiológico no le ha dado tiempo a adaptarse a la tecnología y que es necesario poner filtros.
Uno de los órganos de nuestro cuerpo que más sufre debido a este uso excesivo de las nuevas tecnologías es el ojo. Sánchez-Ramos expresó que "hay que reducir la intensidad de la luz con pantallas protectoras. El mecanismo de enfoque se puede ver resentido por una excesiva exposición a las pantallas". Una de las evidencias del sufrimiento del ojo ha quedado demostrado en numerosos estudios que avalan que alcanzamos un total de 9 parpadeos mientras vemos la televisión o usamos una tablet, lo que favorece a la sequedad del ojo. Sin embargo, en una conversación llegamos a los 20 papardeos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario